Ciclo Cantos para el Adviento y la Navidad en la Provincia de Segovia
14dicTodo el Día04eneCiclo Cantos para el Adviento y la Navidad en la Provincia de Segovia
Detalles del Evento
Ciclo Cantos para el Adviento y la Navidad en la Provincia de Segovia. Desde el 14 de diciembre hasta el 4 de enero, las agrupaciones ofrecerán más de cincuenta conciertos,
Detalles del Evento
Ciclo Cantos para el Adviento y la Navidad en la Provincia de Segovia. Desde el 14 de diciembre hasta el 4 de enero, las agrupaciones ofrecerán más de cincuenta conciertos, destacando la diversidad de estilos y repertorios que van desde villancicos tradicionales españoles hasta piezas internacionales y contemporáneas. El proyecto contará este año con la participación de doce agrupaciones corales locales y la adhesión de cincuenta municipios, un récord respecto a ediciones anteriores.
La Diputación Provincial de Segovia, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’, organiza la XIX edición del Ciclo Coral de Adviento y Navidad. Este evento, una tradición consolidada desde 2005, promueve el canto coral como una manifestación cultural enriquecedora que fomenta la participación comunitaria en la provincia.
El Ciclo Coral de Adviento y Navidad tiene como objetivo central incentivar la actividad cultural en el ámbito local, apoyando a los grupos corales de la provincia y facilitando el acceso de la población a experiencias artísticas de calidad. Además, se fomenta la gestión cultural descentralizada al involucrar a los ayuntamientos en la organización y financiación de las actuaciones. Cada grupo ofrece una propuesta única con estilos que abarcan desde la música tradicional hasta interpretaciones más animadas y dinámicas.
Agrupaciones participantes
Entre las corales participantes se encuentran: La Espadaña Coral, con la actuación ‘Navidad Fecha Hermosa’, que incluye villancicos clásicos, populares y contemporáneos a cuatro voces mixtas; Rumba que te Zumba-Aderezo, con el espectáculo ‘Navidad entre Rumba y Alegría’, una propuesta de villancicos animados de tradición andaluza con un toque alegre y dinámico, interpretado con voces, guitarras, bandurria y percusión; Ágora Coral, con su ‘Concierto de Navidad’, que incluye villancicos tradicionales españoles, sudamericanos, americanos e ingleses, interpretados por voces mixtas de sopranos, tenores, contraltos, bajos y barítonos; o el grupo integrado por voces masculinas Tutto Voce, que celebra este año su 25 aniversario y trae el espectáculo ‘Tutto Voce. 25 años con todos ustedes’, integrado por villancicos populares hispanoamericanos y españoles interpretado a capela, con acompañamiento musical en algunas piezas.
Otras agrupaciones participantes son; el Coro de Cerezo, que interpretará villancicos de diferentes regiones de España acompañados de instrumentos de percusión, guitarra y bandurria; GCCP Taller Cultural de Fuentepelayo, y su obra ‘Caminamos hacia Belén’, compuesta por villancicos populares y universales interpretados a cuatro voces, acompañados de lecturas de cuentos navideños; Coral Cuellarana, que interpretará a veinticinco voces ‘Villancicos de Siempre’, un repertorio de villancicos clásicos y populares acompañado en algunas piezas de almirez, pandereta y guitarra; o Ronda Segoviana, con una obra homónima, interpretará villancicos y canciones navideñas con voces e instrumentos como bandurrias, guitarras, laúd, bajo y percusión.
Por último, el público asistente podrá disfrutar de las propuestas de la Coral Amadeus, con la obra ‘Cantando por la Navidad’, que incluye villancicos tradicionales y extranjeros interpretados a capela con percusión por un grupo polifónico de cuatro cuerdas vocales; Audite, con su concierto ‘El Sonido de la Navidad’, integrado por villancicos clásicos y populares interpretados con voces (sopranos, mezzo-sopranos y tenor) e instrumentos (violín, chelo, guitarra y teclado/piano); Coralia Artis Acción Solidaria, con ‘Cantos para el Adviento y la Navidad’, un repertorio de villancicos populares y tradicionales interpretados por sopranos, contraltos, tenores y bajos; o el Coro de Villancicos de La Granja, con la actuación ‘Recital de Villancicos’, compuesta por villancicos españoles interpretados por voces femeninas y masculinas acompañadas de instrumentos como guitarra, trompeta, saxofón, clarinete, quena y percusión.
Hora
Diciembre 14, 2024 - Enero 4, 2025 (Todo el Día)(GMT+01:00)