Exposición El sendero recibido Caminar hacia lo abierto de Laura Lio

17marTodo el DíaExposición El sendero recibido Caminar hacia lo abierto de Laura Lio

Detalles del Evento

Exposición El sendero recibido Caminar hacia lo abierto de Laura Lio. Palacio Quintanar presenta la exposición de Laura Lio, artista que se dedica a la creación plástica, explorando el territorio común entre imagen, palabra poética y sonido. La muestra se inaugurará el 17 de marzo a las 19:30 horas en el Palacio Quintanar y podrá visitarse hasta el 4 de junio

Laura Lio es conocida por su trayectoria escultórica y sus acciones en el espacio público, proyectos específicos que dialogan espacial y poéticamente con la arquitectura y la memoria del lugar. Además, también ha desarrollado una intensa labor de creación en obras sobre papel (dibujos, artes gráficas y libros de artista), como da cuenta ‘El sendero recibido. Caminar hacia lo abierto’.

El título de la exposición se inspira en ‘El camino recibido’ de María Zambrano, un texto que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el pensamiento heredado, senderos que iremos ensanchando a fuerza de recorrerlos. De esta forma, la exposición recrea una particular vivencia nómada, no siempre elegida, como ocurre con los exilios que atraviesan la Historia hasta nuestros días. Refleja así el destino de tantos pueblos mientras la propia artista asume internamente esta condición contemporánea, transformándola en un singular ejercicio de “razón poética”.

Bajo esta luz, la obra de Laura Lio aparece propiciada por el asombro y la templanza, por los caminos de la investigación, pero también de la inspiración, con los que hila membranas translúcidas para una realidad que no se deja atrapar totalmente. En efecto, sospecha que en todo permanece siempre una parte velada, un remanente que se resiste a una forma definitiva, pues toda realidad es inagotable, y en ella permanece el enigma de la experiencia como inextinguible acontecer.

De ahí que la exposición en el Palacio Quintanar exhiba una rica galería de recursos gráficos, instalativos y audiovisuales, fruto de la continua experimentación de Laura Lio. De esta manera, huellas, cartografías anatómicas, libros, tondos, carteles y reverberaciones de formas dan paso a murmullos, ruido de voces y gestos como nueva vía de comunicación. Son derivas en busca de una voz colectiva que propiciarán, en último término, ese clamor compartido que está presente en unos carteles que anhelan otras perspectivas. Al final, serán los textos extraídos de la calle, esos sustratos de vida y tiempo, los que marcarán el inicio y fin de un coro que nos remite al exterior, a lo público y a una rebeldía frente a lo común normalizado.

El camino apunta entonces a “lo abierto”, que recuerda la octava Elegía de Rilke, justo la que precede al “tiempo de lo decible”, estando destinada al poeta la fuerza del nombrar. La artista lo confirma en el libro ‘Esporas’ con las siguientes palabras: «Esparcir los miedos por el campo / quedarse a la intemperie / sin justificación ni cobijo / sin pasado / ni abrigo / delante de un amplio horizonte. / Mantenerse ahí». Es como la lluvia imprevista, ante la que correr o con la que fundirse para extraer su linfa inmaculada, confiados en que fecundará la tierra. Se lanza entonces sin temor a las intemperies, más allá de las estrecheces de la actualidad, segura de negociar con el cielo y el sol el paso a un nuevo día.

Dentro de las nuevas formas de comunicación que acontecen en este paisaje, destacan los dos audiovisuales (‘Qualcuno lì sotto cammina’ y ‘Gestos’), realizados recientemente con los alumnos de la Academia de Bellas Artes de Nápoles, ciudad que es acogida por la artista como fuente de conocimiento e inspiración.

En su conjunto, la exposición gravita en torno a vivencias personales para alumbrar, en último término, la aparición de nuevos clamores orientados hacia lo colectivo, representados por los múltiples carteles de ‘El sendero recibido. Caminar hacia lo abierto’. No solamente se debe al momento actual de creación y comisariado de Laura Lio, que orbita en torno a la expresión gráfica (ediciones realizadas por artistas y que cobran forma como materiales impresos: libros, revistas o carteles), sino que también visibiliza extraordinariamente una escena donde surgen los principios vitales de la artista, al mismo tiempo que dispositivos poéticos de una crítica aún en proceso.

En definitiva, desde la obra de Laura Lio, la realidad no puede percibirse más que como algo inacabado, inmerso en un incesante cambio. Por ello, nos incita a salir de nuestro refugio, para comunicarnos con otros y buscar una voz compartida.

Para más información: https://palacioquintanar.com/

Hora

Marzo 17, 2023 Todo el Día(GMT+01:00)

Localización

Palacio Quintanar

Calle de San Agustín, 40001 Segovia

Other Events

Share this event

Get Directions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Luis Miguel Martín García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad