HAY FESTIVAL EN EL TORREÓN DE LOZOYA
08sepTodo el Día18HAY FESTIVAL EN EL TORREÓN DE LOZOYA
Detalles del Evento
HAY FESTIVAL EN EL TORREÓN DE LOZOYA Un año más, la Fundación Caja Segovia colabora con Hay Festival cediendo para sus
Detalles del Evento
HAY FESTIVAL EN EL TORREÓN DE LOZOYA
Un año más, la Fundación Caja Segovia colabora con Hay Festival cediendo para sus habituales encuentros el singular jardín del Torreón de Lozoya, espacio al que en esta ocasión se unirá también el patio de este mismo edificio para acoger una de sus iniciativas del programa de artes visuales.
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE
PROGRAMA DE ARTES VISUALES. 12:30 Inauguración en el Torreón de Lozoya
Mapa de un futuro posible
En el espíritu de su colaboración de arte y ciencia, Kate Daudy y Sir Konstantin Novoselov han creado para el Hay Festival una nueva obra compuesta por luz refractada. La luz emana de una escultura de vidrio que han realizado con el estudio segoviano de reconocimiento internacional Vetraria Muñoz de Pablos, uno de los grandes talleres en la creación y restauración de vidrieras, y con científicos de la Universidad de Manchester.
Este nuevo trabajo conceptual de Daudy y Novoselov se expondrá en el patio renacentista del Torreón de Lozoya, donde los ángulos de luz natural han sido cuidadosamente calculados para crear el máximo efecto en determinados momentos del día. El vidrio utilizado en la estructura se ha fusionado con sulfuro de renio, telururo de renio, telururo de vanadio y cloruro de cobalto, elementos que nunca antes se habían utilizado para este fin. Así, esta escultura totalmente innovadora será pionera en el uso de nuevos elementos de la tabla periódica, para conseguir un nuevo método de obtención del color. Esta intervención también es un componente del trabajo general Todo está conectado.
El resultado es producto de la unión entre arte, artesanía y ciencia. En su componente artístico, reflejará un juego contemporáneo de formas, luz y color; en su componente artesanal, unirá técnicas tradicionales con tecnología punta de uno de los mejores departamentos de ciencias del mundo (la Universidad de Manchester), que puede revolucionar el tratamiento y uso artístico del vidrio; y por último, en su componente científica, siendo pioneros en nuevas técnicas de creación de colores y texturas en el mundo del vidrio.
Precio: €8.00 (EUR)
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE
Esteban González Pons y Sara Bieger en conversación con Sandrine Morel
VALORES EUROPEOS
- Viernes 16 de septiembre 2022, 18.30h – 19.20h
La situación geopolítica internacional es un buen acicate para comentar y traer al primer plano del debate sobre el papel de los valores europeos hoy. Para esta misión, Hay Festival Segovia invita al escritor y eurodiputado del Partido Popular Esteban González Pons, una figura de larga trayectoria política y a Sara Bieger, en representación de las 14 Cámaras Europeas en España. Abogado y escritor, González Pons ha ejercido numerosos cargos en la política nacional y europea. Desde 2014, es eurodiputado, lo que le da una visión muy acorde con los temas a tratar. Sara Bieger, es socia directora de Alto Partners Executive Search y presidenta de la Cámara Franco-Española.
Ambos conversarán con la periodista del diario francés Le Monde Sandrine Morel.
Evento en español
Precio: €8.00 (EUR)
Luis Alberto de Cuenca, Ajo Micropoetisa y Marta Vicente Antolín en conversación
PREMIO DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA
- Viernes 16 de septiembre 2022, 20.00h – 21.15h
El Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica fue creado por Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la Piscifactoría Laboratorio de Creación, y está dirigido por Gonzalo Escarpa. Nació en 2019 con el objetivo de rastrear el talento poético nacional. Se trata de una convocatoria que nace en Instagram y atraviesa las redes para volverse presencia y acción, gracias a unas eliminatorias que permiten al público conocer el trabajo de los finalistas y se llevan a cabo en diferentes salas de Ámbito Cultural (en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Santander y Las Palmas). El acto de entrega de la cuarta edición, cuyo ganador o ganadora se conocerá el 10 de septiembre, se celebrará en el Hay Festival Segovia, con la presencia del poeta Luis Alberto de Cuenca, Ajo Micropoetisa y la ganadora de la última edición, la joven gaditana Marta Vicente Antolín. Presentado por Gonzalo Escarpa.
Evento en español
Precio: €8.00 (EUR)
SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE
Inés Martín Rodrigo en conversación con Jesús Vigorra
LITERATURA TERAPÉUTICA
- Sábado 17 de septiembre 2022, 12.30h – 13.20h
La periodista Inés Martín Rodrigo se alzó con su segunda novela, Las formas del querer, con el prestigioso Premio Nadal. Desde entonces, el verbo bailar no se le va de la boca. Afirma que su escritura fue terapéutica, y al tiempo le sirvió para conocerse mejor a sí misma. Antes escribió la novela Azules son las horas, sobre Sofía Casanova, primera corresponsal de guerra española. Y había reunido sus entrevistas en el volumen Una habitación compartida.
Martín Rodrigo conversará con Jesús Vigorra, director y presentador de La mañana de Andalucía de Canal Sur Radio.
Evento en español
Firma de ejemplares en la caseta de la calle Real
Precio: €8.00 (EUR)
DÍAS PARA SER GATO
- Sábado 17 de septiembre 2022, 13.40h – 14.30h Sede del evento: Torreón de Lozoya
Pedro Zuazua afirma ser mejor persona desde que convive con gatos. El primer libro de este periodista, que en horas de trabajo es director de Comunicación de El País, atrajo a miles de lectores bajo el sugerente título de En mi casa no entra un gato. Ahora, convencido de que los gatos dominarán el mundo, publica Días para ser gato. Y no contento con eso, ha concebido un espectáculo de música y palabra para reír y emocionarse junto al músico Pablo Moro. El show ha arrancado su gira por Madrid y Oviedo, llenando salas, y ahora llega al Hay Festival Segovia en formato adaptado al horario del vermú. Animan al público a proponer alguna canción para incluirla en el espectáculo a través de este correo, enmicasanoentraungato@gmail.com En la discografía de Pablo Moro figuran trabajos como Emepetreses, Smoking Point, Pequeños placeres domésticos y La vida solucionada.
Firma de ejemplares en la caseta de la Calle Real
Evento en español
Precio: €8.00 (EUR)
Antonio Filipe Pimentel y Antonio Monteiro en conversación con Lorenzo de’ Medici
EL MECENAZGO HOY
- Sábado 17 de septiembre 2022, 17.30h – 18.20h
El mecenazgo, en sus distintas vertientes, es uno de los grandes temas en la promoción y protección de toda obra de creación. En el Hay Festival Segovia se reúnen tres destacadas personalidades conocedoras de su importancia, tanto en el ámbito público institucional como en el privado. Antonio Filipe Pimentel, director del Museo Calouste Gulbenkian en la capital portuguesa, y que hablará del mecenazgo privado y el embajador Antonio Monteiro, presidente de la Fundación Banco Millennium, que hablará del mecenazgo a favor de instituciones públicas y creadores privados a través de su Fundación.
El príncipe Lorenzo de’ Medici, descendiente directo de una de las ramas de la histórica familia de mecenas, moderará el encuentro.
Evento en español
Precio: €8.00 (EUR)
Clemens Schlettwein y Gemma Knowles en conversación con William Mut
ECOLOGÍA Y BIENESTAR ANIMAL
- Sábado 17 de septiembre 2022, 18.30h – 19.20h
Hace veinte años que Clemens Schlettwein, inversor y filántropo especializado en proyectos de conservación del medioambiente, y Gemma Knowles, terapeuta holística para animales y nutricionista de perros, autora de varios libros sobre bienestar animal, comenzaron juntos su proyecto vital con la gestión de un refugio para perros y gatos en el Garraf (Barcelona). Compañeros de vida y de proyectos, han puesto en marcha empresas diversas relacionadas, por ejemplo, con la permacultura con caballos o el desarrollo de un coche solar. De todo ello hablarán con William Mut, consultor experto en políticas y promoción de inversión productiva, que ha colaborado con numerosas instituciones multilaterales como el Banco Mundial, Naciones Unidas, COMESA o la UE entre otras.
Evento en español
Precio: €8.00 (EUR)
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE
Nerea Luis Mingueza y Mónica Rikic en conversación con Miquel Molina
DE ARTISTAS Y ROBOTS
- Domingo 18 de septiembre 2022, 11.30h – 12.20h
El acelerado desarrollo de ámbitos tecnológicos como la Inteligencia Artificial o la robótica obligan a una constante actualización del debate sobre sus ventajas y sus implicaciones éticas. De la misma manera que también requiere una continua revisión nuestra actitud frente a los desafíos de la nueva cultura digital. Nerea Luis Mingueza es doctora en Ciencias de la Computación y divulgadora y educadora entusiasta en cuestiones relacionadas con la Inteligencia Artificial y la robótica. Mónica Rikic es artista electrónica y programadora creativa. En su obra suele explorar la tierra incógnita que se extiende en la intersección entre el ser humano y la máquina.
Nerea Luis Mingueza y Mónica Rikic conversarán con Miquel Molina, periodista y escritor, adjunto a la dirección de La Vanguardia.
Evento en español
Precio: €8.00 (EUR)
José Luis Pardo y Mercedes Cebrián en conversación
¿ES FICCIÓN LA TRADICIÓN?
- Domingo 18 de septiembre 2022, 12.30h – 13.20h
Dos temas marcarán este encuentro. Por un lado, la defensa de la tradición sin que ello suponga una postura reaccionaria ni contraria a la innovación. Por el otro, se analizará la vigencia contemporánea de la no ficción frente a la ficción. José Luis Pardo y Mercedes Cebrián tomarán como ejemplo obras musicales y literarias para preguntarse las razones de esta prevalencia. José Luis Pardo es filósofo, ensayista y catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado numerosos ensayos, uno de los cuales, La regla del juego, recibió el Premio Nacional de Ensayo en 2005. Otras de sus obras son La banalidad, Esto no es música o Nunca fue tan hermosa la basura. Mercedes Cebrián es traductora y escritora. Ha publicado poesía, relato, novela y ensayo. Entre sus obras, El genuino sabor, Malgastar o Verano azul: unas vacaciones en el corazón de la transición.
Evento en español
Firma de ejemplares en la caseta de la calle Real.
Precio: €8.00 (EUR)
El British Council School Ensemble
- Domingo 18 de septiembre 2022, 13.45h
El British Council School Ensemble está formado por profesores del programa de Music21, alumnos del Colegio y alumni que se unen para disfrutar de le expresión musical en conjunto. Interpretan un repertorio variado, desde obras barrocas y clásicas, a temas populares y de actualidad. El Colegio apuesta por el desarrollo musical, no sólo por los resultados artísticos que se obtienen con el aprendizaje, sino también por los valores que se adquieren al superar juntos los desafíos de trabajar en equipo, incluyendo la lealtad, el reto, la flexibilidad, la resiliencia y el cuidado del prójimo. El British Council School es un colegio bicultural que contribuye a la misión global del British Council de difundir la cultura e idioma británicos y de estrechar vínculos con las culturas de todo el mundo.
Precio: €8.00 (EUR)
Reyes Monforte en conversación con Moisés Rodríguez
UNA ESPAÑOLA EN EL KGB
- Domingo 18 de septiembre 2022, 17.00h – 17.50h
Cuando se cumplen 30 años de la disolución de la Unión Soviética e inmersos en la guerra entre Rusia y Ucrania, han vuelto a aparecer en nuestras conversaciones conceptos como la Guerra Fría, el fantasma de la Tercera Guerra Mundial, la amenaza de una guerra nuclear o la posibilidad del nacimiento de un nuevo orden mundial. En los medios de comunicación han recuperado protagonismo los servicios de inteligencia y los espías. La escritora y periodista Reyes Monforte recupera en su último libro, La violinista roja, la figura de África de la Heras, la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo XX, una de las primeras y pocas mujeres que alcanzó el grado de Coronel del KGB, después de crear la mayor red de espías soviéticos que actuó durante 20 años en todo el mundo.
La escritora conversará con Moisés Rodríguez, periodista y presentador de los informativos del Canal 24 horas de TVE, y del programa Secuencias del mismo canal.
Al término del encuentro, se sortearán cinco ejemplares de La violinista roja entre los asistentes, y Monforte firmará ejemplares de sus obras.
Evento en español
Precio: €8.00 (EUR)
Información y venta de entradas en: https://www.hayfestival.com/segovia/adquisicion-de-entradas
Hora
Septiembre 8, 2022 - Septiembre 18, 2022 (Todo el Día)(GMT+01:00)
Localización
Torreón de Lozoya
Plaza San Martín, 5, 40001 Segovia