Presentación del libro 'Historia de la danza contemporánea en España'
12sep6:00 pm7:00 pmPresentación del libro 'Historia de la danza contemporánea en España'
Detalles del Evento
Presentación del libro ‘Historia de la danza contemporánea en España’ (Volumen 2). Por segundo año consecutivo, la Academia de las Artes Escénicas de España y la asociación Ciudades Patrimonio de
Detalles del Evento
Presentación del libro ‘Historia de la danza contemporánea en España’ (Volumen 2).
Por segundo año consecutivo, la Academia de las Artes Escénicas de España y la asociación Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO mantienen un acuerdo de colaboración, cuya finalidad es organizar presentaciones del libro Historia de la danza contemporánea en España en las ciudades españolas reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
“El cuidado del patrimonio cultural, histórico y natural es prioritario para cualquier sociedad y su conservación es fundamental”. Todas las Ciudades Patrimonio “son parte de un mosaico cultural, histórico y patrimonial en el que aparecen de forma natural los rasgos comunes, pero también los contrastes relevantes de cada una ya sean físicos o intangibles. Este patrimonio que se mantiene desde hace siglos, que nos permite conocer nuestra historia y que define, de alguna manera nuestro presente, debe ser cuidado para las futuras generaciones”.
Bajo esta premisa, nace el Festival Escena Patrimonio y La Noche del Patrimonio cuyo director artístico es Lorenzo Pappagallo: una plataforma de creación y visibilización de la danza en las quince ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad. La edición 2020 cuenta un programa de actividades presenciales, que también pueden seguirse en línea desde su página web.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN SEGOVIA
Tras presentar el primer volumen de la publicación en Ibiza durante la edición de 2019, la Academia de las Artes Escénicas de España viaja a la ciudad patrimonio de Segovia donde, el próximo sábado 12 de septiembre, a las 18:00 horas, se celebra una presentación del segundo volumen de Historia de la danza contemporánea en España. La cita es en la Iglesia de San Nicolás (ubicación): un enclave monumental de la ciudad, que posee un gran protagonismo tanto en su vida cultural como escénica.
En el acto intervienen las académicas Cristina de Lucas y Toñi Arranz, quienes han elaborado el capítulo de Castilla y León junto a la delegada de la especialidad de danza Alicia Soto y a Mario Tapanes.
INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO
Historia de la danza contemporánea en España: De las celebraciones de 1992 a la crisis de 2008 es el título del segundo volumen de esta trilogía, que está incluida en la colección Artes y oficios de la escena. Un proyecto coordinado por la vicepresidenta 2ª de la Academia Rosángeles Valls, por la académica y editora Carmen Giménez Morte y por la delegada de la especialidad de danza Alicia Soto.
De las celebraciones de 1992 a la crisis de 2008 abarca los diferentes caminos de la danza contemporánea en cada comunidad autónoma, así como el cambio generacional experimentando en torno al año 2000. El desarrollo de las políticas culturales, la programación en los teatros y la aparición de las salas alternativas determinaron el panorama dancístico hasta la llegada de la crisis de 2008. En el texto participan expertos en la disciplina de la danza desde los enfoques profesionales de la práctica, la docencia, la teoría, la investigación y la divulgación (ver). El texto está ilustrado con fotografías de los espectáculos procedentes de los archivos de las entidades colaboradoras, de las compañías profesionales y de las colecciones personales de los coreógrafos y bailarines.
DATOS SOBRE LA PRESENTACIÓN EN SEGOVIA
- Sábado 12 de septiembre
- 18:00 horas
- Iglesia de San Nicolás en Segovia (ubicación)
- Durante el acto de presentación es obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad.
- El acceso es libre hasta completar el aforo restringido a las medidas del Covid-19. Se ruega confirmar asistencia en comunicacion@academiaae.es.
Consulta más información sobre el libro Historia de la danza contemporánea en España: De las celebraciones de 1992 a la crisis de 2008, y también sobre el primer volumen de la trilogía, subtitulado Desde los últimos años de la dictadura hasta 1992.
Hora
Septiembre 12, 2020 6:00 pm - 7:00 pm(GMT+01:00)