Voces femeninas de Polonia en el Centro Social Corpus
09jun11:30 am1:00 pmVoces femeninas de Polonia en el Centro Social Corpus
Detalles del Evento
Voces femeninas de Polonia en el Centro Social Corpus, El próximo lunes 9 de junio a las 11:30h , el Centro Social Corpus (C/ Juan Bravo, 2) será el escenario de una lectura
Detalles del Evento
Voces femeninas de Polonia en el Centro Social Corpus, El próximo lunes 9 de junio a las 11:30h , el Centro Social Corpus (C/ Juan Bravo, 2) será el escenario de una lectura especial dedicada a la poesía escrita por mujeres polacas . El evento, con una duración aproximada de 40 minutos , presentará una selección de poemas extraídos del volumen «Luz que fue sombra: Diecisiete poetas polacas. 1963-1981» , una antología a cargo de Abel Murcia y Gerardo Beltrán .
Durante la lectura, se compartirán obras de destacadas autoras como Marzanna Bogumila Kielar , Joanna Oparek , Marta Cichocka y Julia Fiedorczuk , entre otras. A través de sus versos, el público podrá sumergirse en una mirada femenina que explora con sensibilidad y profundidad temas universales como la identidad , el amor , la pérdida y el milagro de estar vivos .
La actividad será realizada por los miembros del Taller de Poesía , bajo la dirección de Juan José Martín . Una oportunidad para celebrar la palabra poética en voces que cruzan fronteras y resuenan más allá del tiempo y el idioma.
Entrada libre hasta completar el foro.
Juan José Martín es director y docente teatral. Egresó de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello en 1999. Fue miembro de Teatro UCAB durante tres años. Se formó como actor y director en el Teatro del Contrajuego y en el Centro de Creación Artística Taller Experimental de Teatro. Ha dirigido, desde 2001, una treintena de montajes. Algunos de los más recientes son Arlequín enamorado , adaptación para público infantil de una obra de Marivaux (Premio Municipal de Teatro 2013 al mejor vestuario y la mejor musicalización), Marburg , de Guillem Clua (Premio Municipal de Teatro 2014 a la mejor escenografía), Contra la democracia , de Esteve Soler (Premio Municipal de Teatro 2016 al mejor director y mejor musicalización), El feo, de Marius von Mayenburg (Premio AVENCRIT 2016 a mejor dirección, mejor actor y mejor iluminación) y Trozo de ganso , de Martin Heckmanns. En 2015 se le otorgó el Premio Marco Antonio Ettedgui, Mención Honorífica, de la Fundación Rajatabla. En 2017 fue invitado a dirigir La peor de todas , de Iraida Tapias, espectáculo inaugural del Primer Festival de Teatro Latino de Chicago, y por el que fue nominado como Director Destacado en los Premios de la Alliance of Latinx Theatre Artists (ALTA) de Chicago en 2018. Actualmente trabaja como productora y dramaturgista de La 5ta Pata Teatro, dirigida por Ana Melo.
Hora
Junio 9, 2025 11:30 am - 1:00 pm(GMT+02:00)
Localización
Centro Social Corpus
Calle Juan Bravo, 2