XII Festival Internacional Paladio Arte
03dicTodo el Día05XII Festival Internacional Paladio Arte
Detalles del Evento
El XII Festival Internacional Paladio Arte se celebra del 3 al 5 de diciembre en Segovia. En la sala Julio Michel se podrán ver una
Detalles del Evento
El XII Festival Internacional Paladio Arte se celebra del 3 al 5 de diciembre en Segovia.
En la sala Julio Michel se podrán ver una pieza larga de la compañía Alteraciones, el día 3, y seis piezas cortas de unos 15 minutos, a cargo de compañías nacionales e internacionales: Fritsch Company, MSD, Sergio Jaraiz, Kletarte y Teatro Ciego de México, así como los anfitriones Paladio Arte, los días 4 y 5 de diciembre.
La creación de espectáculos, desde la participación de las personas con discapacidad o con diversidad funcional, ha sido una de las apuestas renovadoras de la escena mundial.
El avance en la consideración de la capacidad como una posibilidad o potencialidad en la condición humana, sin paragón, y ubicada en la destreza y habilidad para mostrar un aporte genuino a la creación y la ampliación de cauces artísticos en la escena y el universo creador.
Hoy en día existe un compromiso artístico y estético sin condiciones, enarbolando una máxima de hacer posible la realidad de este arte y consolidando la intención de ofrecer el canon o el paso definitivo de un arte en sí, frente a un arte solidario con la presencia de la diversidad humana en el acontecimiento escénico.
PROPUESTAS ESCÉNICAS DEL XII FESTIVAL PALADIO ARTE
GOZO Y LLANTO, CIA JOSÉ GALÁN
14 DE NOVIEMBRE, TEATRO JUAN BRAVO. 20:30 H
AUTÉNTICOS, ESTRENO NACIONAL, CIA TEATRO PALADIO
17 DE NOVIEMBRE, TEATRO JUAN BRAVO. 20:30 H
PIEDRAS, ALTERACIONES
3 DE DICIEMBRE, LA CARCEL CENTRO DE CREACIÓN, SALA JULIO MICHEL. 19:30 H
“PIEDRAS (estudio al natural para cuerpos y paisajes)” es una pieza de Danza Performativa para una plena inclusión que habla sobre cuerpos marcados, rozados, erosionados, pero también impresos, singularizados y acariciados por las piedras que se cruzan en nuestro camino. Un estudio paisajístico de esas piedras, pesadas como fardos, que se meten en los zapatos y te hacen rozaduras, que te arrojan por hereje, que arrastramos y nos lastran o que se alzan y levantan muros que separan y segregan. Pero también se muestra otras piedras, preciosas como joyas, que nos configuran como individuos únicos.
PIEZAS CORTAS
- 4 DE DICIEMBRE, LA CARCEL CENTRO DE CREACIÓN, SALA JULIO MICHEL. 19:30 H
VENTA DE ENTRADAS PIEZAS CORTAS 4 DE DICIEMBRE,
1 Y OTRA VEZ, CIA MSD
Entre la línea blanda del equilibrio y el desequilibrio… me muevo. En una búsqueda constante, sin razón de ser, huyó de la caída en mi sensación de vacío. Solo, inseguro , en mis pensamientos perdidos… caigo, me levanto, una y otra vez .. no puedo avanzar.
Me aferro a lugares , personas , momentos felices, a ti… reflejo de mi mismo, mi refugio. Quiero que el tiempo no pase ¡Que todo pare! Pero implacable, el reloj no para.
Ahogado en mil preguntas , busco en ti respuestas que no tienes. Porque todo cambia, nada permanece… y mañana, nada será igual.
MARÍA, KLETARTE TEATRO
Es un paseo por los estigmas sociales que vive María tras sufrir un daño cerebral. La lucha contra estos estigmas y la lucha por tener una vida normalizada le hace preguntarse; ¿Por qué no sirvo? ¿Por qué no valgo? ¿Por qué no puedo?
DI-VERSOS, CIA TEATRO PALADIO
Un proyecto en el que prima lo más esencial de ser humano. marcando una diferencia creativa por lo genuino en la forma de las personas con diversidad de ver e interpretar el todo, dándole así un valor desconocido a los textos interpretados.
- 5 DE DICIEMBRE, LA CARCEL CENTRO DE CREACIÓN, SALA JULIO MICHEL. 19:30 H
VENTA DE ENTRADAS PIEZAS CORTAS 5 DE DICIEMBRE
CAIDA LIBRE, ESTRENO NACIONAL, TEATRO CIEGOUn hombre en traje negro crea su propio espacio de libertad para descubrir que hay otras posibilidades de percibirse desde su propio cuerpo. Un viaje entre lo masculino y lo femenino a través de un performance lleno de sensaciones táctiles y sonoras.
MATERIA MEDEA, SERGIO JARAIZ
Materia Medea son dos cuerpos luchando en el
cuadrilátero de las viejas tragedias; dos almas follando
en clave de mito. Los terrores de la noche iluminan la
danza y el juego se disfraza de drama. Las palabras de
Müller bailan en el vacío con la fuerza tullida de una
vieja cicatriz.
Reíd, mi espectáculo es una comedia.
1+1=3, FRITSCH COMPANY
1+1=3 deja de lado la aritmética para adentrarse en el mundo de la sinergia. Un lugar donde se valoran las diferencias, necesarias porque complementan. Un lugar de simbiosis entre dos personas, que reman hacia la misma zona. Un lugar donde el resultado es mayor que la suma de ambas partes por separado.
TALLERES
Taller impartido por La Tullida Gallery
A.S.I.
Accesibilidad Super Imaginaria
Actividad lúdica y performática para desarrollar la creatividad a falta de accesibilidad.
Entre todas las personas participantes rediseñaremos el espacio para conseguir una accesibilidad fantástica.
5 de noviembre a las 12:00 / Todos los públicos. Plaza San Martín. Si el tiempo no acompaña, la actividad se realizará en la Casa de la Lectura.
Actividad accesible, inclusiva y gratuita. Información y reservas:
latullidagallery@gmail.com / +34 717 70 22 32 (solo Whatsapp)
AUDIOVISUALES
Durante las fechas del Festival se realizará la proyección de tres documentales sobe teatro y diversidad producidos por Paladio Arte y realizados por Juan Carlos Gargiulo con posterior coloquio con el público.
- PEQUEÑAS ALEGRÍAS, 3 DE DICIEMBRE, 18:00 H
- ROTOS Y DESCOSIDOS, 4 DE DICIEMBRE, 18:00 H
- DI-VERSOS, 5 DE DICIEMBRE, 18:00 H
LUGAR: LA CARCEL CENTRO DE CREACIÓN SALA EXPRESA 2.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR EL AFORO
Hora
Diciembre 3, 2021 - Diciembre 5, 2021 (Todo el Día)(GMT+01:00)