II Semana Internacional de Cine de Cuéllar
14novTodo el Día22II Semana Internacional de Cine de Cuéllar
Detalles del Evento
La gran inauguración de la II Semana Internacional de Cine de Cuéllar tendrá lugar el viernes 14, con eventos programados desde las 19:00 hasta las 21:30 en la
Detalles del Evento
La gran inauguración de la II Semana Internacional de Cine de Cuéllar tendrá lugar el viernes 14, con eventos programados desde las 19:00 hasta las 21:30 en la Iglesia La Magdalena. La noche continuará a las 22:00 en el Restaurante San Francisco y concluirá a las 23:30 en Destino café y copas.
La velada comenzará con la presentación oficial de la SICC, seguida del monólogo dramático «Entre el cielo y la calle» sobre Caravaggio, interpretado por Piermario Ticozzelli. Además, cada asistente recibirá un obsequio: un libro del propio Ticozzelli. La noche continuará con un catering para todos los asistentes en el Restaurante San Francisco y un broche final con el concierto «Escenas sonoras» de Miguel Fraile en Destino.
Ciclo Cine México y estreno de ‘Las chicas de la estación’ en la Sala Alfonsa de la Torre
El sábado 15, la Sala Alfonsa de la Torre acoge una jornada de cine doble. Por la mañana, de 12:00 a 13:30, se proyectará «Tiempo de lluvia» dentro del Ciclo Cine México. Por la tarde, la Sección Oficial presenta «Las chicas de la estación» con pases a las 17:30 y 21:00.
La mañana comienza con «Tiempo de lluvia» (2018), un drama mexicano dirigido por Itandehui Jansen. Por la tarde, la emoción continúa con el drama español «Las chicas de la estación» (2024), dirigido por Juana Macías. Esta sesión será especial, ya que contará con la presentación y un coloquio posterior con la directora y la actriz protagonista, ofreciendo una oportunidad única para conocer de cerca los detalles de esta historia sobre tres jóvenes en un centro de menores.
Cine mexicano, vermut y ‘Misterioso asesinato en la montaña’
El domingo 16 ofrece un plan completo. La mañana empieza con el Ciclo Cine México de 11:30 a 13:00 en la Sala Alfonsa de la Torre. A las 13:30 arranca el «Vermut de Cine» desde la Plaza Mayor, con paradas en la Plaza de los Coches y la Calle Ávila. Por la tarde, la Sección Oficial vuelve a la Sala Alfonsa de la Torre con pases a las 17:30 y 21:00.
La jornada arranca con el documental «A través de Tola» (2023), de Casandra Casasola, que explora las vidas de mujeres en un país de hombres ausentes. Tras la película, ¡llega el «Vermut de Cine»! La Orquestina de la Abuela Pina pondrá la música en un recorrido festivo. Por la tarde, la Sección Oficial presenta el thriller de comedia francés «Misterioso asesinato en la montaña» (2024), una alocada historia sobre una pareja que descubre un botín tras un accidente.
SICC Infantil y el thriller ‘La chica de la aguja’ en la Sala Alfonsa de la Torre
El lunes 17, la Sala Alfonsa de la Torre será el escenario de dos propuestas muy diferentes. Por la mañana, de 10:00 a 14:00, se celebra la SICC Infantil. Por la tarde, la Sección Oficial tomará el relevo con proyecciones a las 17:30 y 21:00.
La mañana está dedicada a los más jóvenes con la película de animación y aventuras «Flow» (2024), la historia de un gato que despierta en un mundo cubierto de agua donde la raza humana parece haber desaparecido. Por la tarde, el tono cambia radicalmente con el drama y thriller «La chica de la aguja» (2024), una sobrecogedora historia ambientada en la Copenhague de la Primera Guerra Mundial sobre una joven embarazada y una agencia de adopción clandestina.
Taller ‘Universo Delibes’ y el drama ‘Una quinta portuguesa’
El martes 18 la programación se divide entre el Palacio Pedro I «El Cruel» por la mañana, de 11:00 a 13:00, y la Sala Alfonsa de la Torre por la tarde, con pases de la Sección Oficial a las 17:30 y 21:00.
La mañana se dedica a la literatura y el cine con el taller «Universo Delibes: Más allá de las novelas de Delibes: el cine». Por la tarde, la Sección Oficial presenta el drama y thriller español «Una quinta portuguesa» (2025), dirigida por Avelina Prat. La película sigue a un profesor de geografía que, devastado por la desaparición de su mujer, suplanta la identidad de otro hombre y comienza una nueva vida como jardinero en una quinta portuguesa.
Taller Delibes y el drama social ‘Mariposas Negras’
El miércoles 19, las actividades continúan en el Palacio Pedro I «El Cruel» de 11:00 a 13:00 con la segunda sesión del taller «Universo Delibes». Por la tarde, la Sección Oficial se proyectará en la Sala Alfonsa de la Torre a las 17:30 y 21:00.
Tras la sesión matutina del taller sobre Delibes, la tarde se centrará en «Mariposas Negras» (2024), un drama de animación español. La proyección contará con una presentación y coloquio con el director de animación y académico Pepe Sánchez. La película, inspirada en mujeres reales, narra la historia de tres mujeres de distintos continentes forzadas a migrar debido a los efectos del calentamiento global.
Jornada SICC Joven y Concurso de Cortometrajes en la Sala Alfonsa de la Torre
El jueves 20, la Sala Alfonsa de la Torre dedica su programación al talento joven y al formato corto. La mañana, de 11:00 a 13:00, se centrará en la SICC Joven. Por la tarde, el Concurso de Cortometrajes tendrá sus pases a las 17:30 y 21:00.
La sesión SICC Joven comenzará con la proyección del cortometraje ganador del festival VianaTur, seguida del documental «Los Williams» (2024), narrado en primera persona por Iñaki y Nico Williams. Por la tarde, la Sección Oficial se transforma en el Concurso de Cortometrajes, presentando una selección de ocho obras de diversos géneros y nacionalidades que compiten en el certamen.
Estreno exclusivo de ‘Los Domingos’ en la Sala Alfonsa de la Torre
El viernes 21, la Sección Oficial presenta un evento destacado en la Sala Alfonsa de la Torre, con pases a las 17:30 y 21:00.
La II Semana Internacional de Cine de Cuéllar se enorgullece de presentar el estreno exclusivo en la provincia de Segovia de «Los Domingos» (2025), la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa. Este drama familiar sigue a Ainara, una joven brillante de 17 años que se debate entre la carrera universitaria que su familia espera y su creciente vocación religiosa, planteándose abrazar la vida de monja de clausura.
Sección Taurina y la gran Clausura de la SICC
El sábado 22 marca el cierre de la semana de cine. La jornada comenzará de 12:00 a 14:00 en la Sala Alfonsa de la Torre con la Sección Taurina. La Clausura oficial se celebrará en la misma sala de 19:30 a 21:30, y la fiesta final será en El Estival a partir de las 23:00.
La mañana se dedica a la Sección Taurina con el documental «Tardes de Soledad» (2024) de Albert Serra, un retrato íntimo del torero Andrés Roca Rey. Por la tarde, la Ceremonia de Clausura incluirá la entrega de premios del I Concurso de Cortometrajes SICC y la proyección del reportaje «Hispania Nostra: Reportaje sobre patrimonio-Cuellar». La noche se llenará de música con el concierto de PEPE COLAS y su proyecto «Canciones lentas de una persona inquieta». El broche de oro será en El Estival con una sesión especial de Bandas Sonoras con Armiña y DJ Tuan.









Hora
Noviembre 14, 2025 - Noviembre 22, 2025 (Todo el Día)(GMT+01:00)
Localización
Cuéllar