921 Distrito Musical 2025 Verano
19junTodo el Día19sep921 Distrito Musical 2025 Verano
Detalles del Evento
921 Distrito Musical 2025 Verano, del 19 de junio
Detalles del Evento
921 Distrito Musical 2025 Verano, del 19 de junio al 19 de septiembre. 30 actuaciones, tanto en la capital segoviana como en pueblos de la provincia, con variadas propuestas artísticas que van desde música lírica, a magia y clown, jazz, conciertos didácticos o un taller flamenco.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

19 de junio a las 19:30 horas, con la actuación de Ensamble Grave, una colaboración de los conservatorios de El Escorial y Segovia, dirigidos por Enrique Parra y Elia Lorenzo, para conmemorar el Día Europeo de la Música. Será en el Patio de la Casa de Abraham Seneor, en plena judería de la capital segoviana.
20 de junio a las 20:00 horas, tendrá lugar un Maratón Musical con alumnos del Conservatorio de Segovia, también para celebrar el Día Europeo de la Música, en el atrio de la iglesia del barrio incorporado de Madrona.
28 de junio a las 20:00 horas, La Camerata Clásica TMC, dirigida por Vicente Uñón, ofrecerá Una Tarde Sinfónica que fusiona música y una máquina de escribir, recomendado para público familiar. Víctor Fernández actuará como clarinete solista, Carlota Muro será narradora y Blanca Palomar a las teclas de la máquina de escribir, en el Museo Zuloaga-Iglesia de San Juan de los Caballeros. El programa incluye además la obra de Prokofiev “Pedro y el lobo”, sobre el popular cuento con el mismo título.
PUEBLOS
18 de julio a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Carlos León de Torrecaballeros. Allí Quinteto Gaudy hará un recorrido musical De Cádiz a La Habana.
24 de julio, a las 22:00 horas, en la plaza de Nava de la Asunción. La suma de matemáticas, emociones y música da como resultado Aritmetrie, un curioso proyecto musical que fusiona música étnica, folk y clásica.
1 de agosto, a las 22:30 horas, en el salón municipal de Carrascal del Río, un espectáculo divertido es lo que ofrece Piano Clown Concierto, con los conocidos Carlos Bianchini, al piano, y Arnau Lobo, clown. Además, actuarán el 18 de agosto, a las 22:30 horas, en la Plaza Mayor de Martín Miguel; el 23 de agosto, a las 19:00 horas, en Pradales; y el 25 de agosto, a las 20:00 horas, en Lastras de Cuéllar.
2 de agosto concentrará varias actividades y citas en diferentes pueblos de la provincia de Segovia. A las 11:00 horas en el Museo del Paloteo de San Pedro de Gaíllos, taller flamenco con Pepa Sanz. A las 19:30 horas, en la iglesia de Riaguas de San Bartolomé, Zorongo y su repertorio musical de temática medieval. A las 20:00 horas, en el Pabellón Municipal de Martín Muñoz de la Dehesa, Folksongs para mandolina y guitarra con Mari Carmen Simón y Pablo Rioja. También a las 20:00 horas, en la iglesia de Muñoveros, lírica con la Divina Melodía con Virginia Bravo y Manuel de Pablos.
7 de agosto, a las 12:00 horas, tendrá lugar en La Matilla un Divertimento Musical didáctico para niños y público en general con Tamanka Teatro en el que cobrarán vida diferentes disciplinas como música, danza o artes plásticas.
8 de agosto, a las 22:00 horas, la Camerata Clásica TMC, dirigida por Vicente Uñón, llevará Una Noche Musical a la plaza de la villa de Fuentidueña. También habrá Una Noche Musical en Bernardos, el 18 de agosto, a las 22:00 horas.
9 de agosto, a las 20:00 horas, actuará el Dúo Boreal, guitarra y arpa, en el Centro Cultural ‘El Chupinazo’ en Santo Tomé del Puerto. También ese día, a las 19:30 horas, Parallel Quartet actuará en la iglesia de San Vitores en Grajera.
14 de agosto, a las 21:00 horas, la violinista, cantante y compositora segoviana Violeta Díez Díez, conocida como Violeta Veinte, ofrecerá un concierto en la Plaza Mayor de Calabazas de Fuentidueña.
19 de agosto, a las 22:00 horas, Quiquemago combinará música y magia en su espectáculo Voilà, ¡Música!, en el Centro Cultural de Collado Hermoso. Asimismo, este espectáculo podrá disfrutarse nuevamente en la pista polideportiva de Carrascalejo, el 5 de septiembre, a las 19:00 horas.
22 de agosto, a las 20:00 horas, taller de batucada para todos los públicos en la Plaza Mayor de Languilla con el grupo Tukebatukes, que brindará una experiencia de aprendizaje e iniciación en la percusión afrobrasileña. Este mismo taller se repetirá en Duruelo el 29 de agosto, a las 19:00 horas.
23 de agosto, a las 20:30 horas, concierto didáctico de Willy Folk en la explanada del castillo de Turégano, orientado a la divulgación de instrumentos tradicionales irlandeses como el tin whistle, la bodhrán o la uilleann pipe, en un formato interactivo e intergeneracional.
24 de agosto, doble propuesta musical. A las 20:00 horas, el quinteto de metales Segobrass ofrecerá un concierto al aire libre en la zona de la piscina municipal de San Miguel de Bernuy. A las 20:30 horas, en el atrio de la iglesia de Abades, la soprano Andreea Braga y el guitarrista Edwin Tangarife interpretarán un programa de canciones tradicionales en un recorrido musical por diversas culturas del mundo.
13 de septiembre, a las 17:30 horas, se desarrollará el taller didáctico Jugando y descubriendo La Bohème de Puccini, a cargo de la pedagoga musical y soprano Danielle Latorre, dirigido especialmente a un público infantil y familiar, con actividades interactivas sobre la ópera.
19 de septiembre, a las 20:00 horas, actuación del dúo formado por Andreea Braga y Edwin Tangarife en la localidad de Garcillán, con un repertorio ecléctico basado en la lírica popular y piezas de raíz folclórica europea y latinoamericana.
ESPACIOS NATURALES
Tamanka Teatro protagonizará dos paseos musicales teatralizados.
18 de agosto, a las 19:30 horas, primera sesión del espectáculo Manos Antiguas en Aldehuela del Codonal, propuesta escénico-musical que integra teatro gestual, objetos y música en vivo con un enfoque didáctico y sensorial.
19 de agosto, a las 19:30 horas, actuación de Los Duendes de Pachamama en Caballar, con un espectáculo familiar que combina narración oral, marionetas y música en directo, inspirado en mitologías y tradiciones andinas.
20 de agosto, a las 19:30 horas, segunda sesión del espectáculo Manos Antiguas en Otero de Herreros, completando así su itinerancia con un enfoque centrado en la memoria rural y la transmisión intergeneracional.
Para participar en los paseos teatrales es necesario realizar la inscripción previa en la página web de la Fundación Don Juan de Borbón.
ENTRADAS
Las entradas a todas las actividades y conciertos son gratuitas, a excepción de la Camerata Clásica TMC del 28 de junio en Segovia capital, que cuesta 12 euros, con un descuento del 50% para menores de 26 años, y se pueden adquirir en www.fundaciondonjuandeborbon.org y en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia.
Hora
Junio 19, 2025 - Septiembre 19, 2025 (Todo el Día)(GMT+02:00)