Curso Ajuares reales en Egipto y Próximo Oriente
14mayTodo el Día15Curso Ajuares reales en Egipto y Próximo Oriente
Detalles del Evento
Curso Ajuares reales en Egipto y Próximo Oriente Los ajuares funerarios reales han sido objeto de interés desde siempre, no solo para los investigadores sino en especial para el
Detalles del Evento
Curso Ajuares reales en Egipto y Próximo Oriente
Los ajuares funerarios reales han sido objeto de interés desde siempre, no solo para los investigadores sino en especial para el gran público. Los hallazgos de esos ajuares intactos en ocasiones están envueltos en un halo de misterio, rodeados de leyendas de maldiciones y mitos, que en realidad poco tienen que ver con la dura tarea de sacar a la luz y clasificar las obras de arte que lo componen o interpretar la iconografía de las paredes de las tumbas. En este curso analizaremos algunos de los ajuares reales más importantes del antiguo Egipto, desde el espectacular Valle de los Reyes (con la famosa tumba de Tutankhamon) al más desconocido Valle de las Reinas, y también los ajuares de Próximo Oriente, entre los que podemos mencionar el llamado «Tesoro de Ur» en Mari, pero sobre todo el increíble ajuar funerario del Cementerio Real de Ur, que conforma un conjunto de piezas únicas en la Historia del Arte Antiguo.
Objetivos
Pretendemos acercar el arte egipcio a los estudiantes y al gran público, en particular mostrando los ajuares reales funerarios más importantes de Egipto y de Próximo Oriente antiguos. Estos ajuares abarcan objetos diversos, desde amuletos hasta arte mueble, pasando por fina joyería que constituyen auténticas obras de arte, cargadas de simbolismo religioso
Metodología
Pretendemos acercar el arte egipcio a los estudiantes y al gran público, en particular mostrando los ajuares reales funerarios más importantes de Egipto y de Próximo Oriente antiguos. Estos ajuares abarcan objetos diversos, desde amuletos hasta arte mueble, pasando por fina joyería que constituyen auténticas obras de arte, cargadas de simbolismo religioso.
Sistemas de evaluación
Para la obtención de los créditos será necesario enviar una serie de ocho respuestas a un cuestionario con dos preguntas por cada sesión que tendrán que remitir a una dirección de correo electrónico que se facilitará durante el curso.
Los interesados en participar en este programa formativo deben inscribirse a través de la página de la Fundación UNED:
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/24183
Más información – UNED Segovia
Plaza Colmenares, 1
40001 Segovia Segovia
921 46 31 91 / secretaria@segovia.uned.es
Hora
Mayo 14, 2021 - Mayo 15, 2021 (Todo el Día)(GMT+01:00)