Exposición Del trazo a la luz en la Alhóndiga

18julTodo el Día11agoExposición Del trazo a la luz en la Alhóndiga

Detalles del Evento

Exposición Del trazo a la luz, hasta el 11 de agosto, en la Alhóndiga. La exposición muestra la serie de grabados de la tauromaquia de Goya a través de las fotografías de Roberto Kallmeyer.

Los negativos son parte de la serie que Kallmeyer realizó a finales de los años 50 por encargo del editor Rafael Casariego, quien quería realizar una edición facsímil de esta serie de grabados de Goya.

Para conseguir la mayor fidelidad posible con el original, Kallmeyer fotografió las planchas de cobre de Goya – depositadas en la Calcografía Nacional -, en vez de fotografiar los originales en papel, consiguiendo unos negativos que mantuvieron una alta calidad de detalles.

El fotógrafo Kallmeyer describió su trabajo como “Serie de 44 negativos fotográficos de la serie La Tauromaquia de Goya, impresionados sobre película de reproducción de tono continuo por exposición directa de las láminas de cobre mediante cámara fotográfica de gran formato equipada con prisma en el objetivo, con el fin de obtener la imagen invertida para posteriormente utilizar estos negativos de máxima fidelidad en la confección de las planchas de fototipia o beliotipia que se estampan directamente al papel previo entintado en las máquinas lano-cilíndricas correspondientes”.

En 2014, el especialista en documentación fotográfica y comisario de la exposición, Aku Estebaranz, depositó estos negativos en la Filmoteca de Castilla y León, para dar a conocer este documento tan relevante para la historia del arte español.

Estos negativos son los únicos que muestran las planchas de cobre originales de Goya entintadas y a su mismo tamaño, con tanto detalle que puede apreciarse cada técnica de grabado utilizada por el artista de Fuendetodos en la creación de las estampas taurinas, con la maestría en cada detalle de sus trazos, como ha señalado el comisario de la muestra.

La Tauromaquia es la tercera de las series de la obra gráfica de Goya y, junto con Los Caprichos, fue comercializada bajo la supervisión del propio artista. Goya trabajó las planchas de cobre alrededor de 1815, todavía afectado por los episodios de la guerra de Independencia de los que fue testigo directo. Esa violencia vivida se transmite a sus estampas taurinas rompiendo la imagen tradicional que se tenía de los festejos taurinos.

El horario para visitar la muestra es de lunes a viernes, desde las 08:00 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde.

Hora

Julio 18, 2024 - Agosto 11, 2024 (Todo el Día)(GMT+01:00)

La Alhondíga

Share this event

Get Directions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Luis Miguel Martín García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad