Narrar para el Teatro
28oct7:00 pm8:00 pmNarrar para el Teatro
Detalles del Evento
Narrar para el Teatro, continuando el Ciclo Literatura Todavía: encuentros sobre teatro, poesía y narrativa, dos autores dramáticos, de los más importantes del momento, nos presentan Narrar para el teatro, en
Detalles del Evento
Narrar para el Teatro, continuando el Ciclo Literatura Todavía: encuentros sobre teatro, poesía y narrativa, dos autores dramáticos, de los más importantes del momento, nos presentan Narrar para el teatro, en la biblioteca de Segovia el 28 de Octubre a las 19:00.
Pablo Remón (Madrid, 1979)
Llegó al teatro desde el cine. Estudió en la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid, amplió estudios en Nueva York, y durante años escribió guiones, entre ellos, Casual Day o No sé decir adiós. Ha obtenido premios como la Biznaga de Plata al Mejor Guion en el Festival de Málaga en dos ocasiones y el Goya al Mejor Guion Adaptado en 2020 por Intemperie, basado en la novela Jesús Carrasco. En 2013 funda la productora teatral La_Abducción y desde entonces la compañía ha estrenado cinco obras reunidas en el volumen Abducciones (La uÑa RoTa, 2018): La abducción, 40 años de paz, Barbados, etcétera, El tratamiento y Los mariachis. Es premio Lope de Vega de Teatro, premio Jardiel Poncela, y ha sido nominado a los Max como mejor autor. Recientemente ha estrenado Doña Rosita, anotada, una versión libre de la obra de García Lorca; así como en los Teatros del canal El autor y la incertidumbre dentro del ciclo La Pira en el Centro Dramático Nacional. También ha adaptado Traición del premio nobel Harold Pinter en Teatro Pavón Kamikaze (Madrid). HBO ha estrenado en septiembre de 2020 Los mariachis dentro de la serie Escenario 0.
Pablo Messiez (Buenos Aires, 1974)
Es actor, autor y director. Entre sus obras se encuentran: Muda (2010), Ahora (2011), Los ojos (2011), Las plantas (2012), Las palabras (2013), Los brillantes empeños (2014), Los bichos (2015), Todo el tiempo del mundo (2016), El tiempo que estemos juntos (2018) y Las canciones (2019). Además de sus propios textos ha dirigido para el Centro Dramático Nacional La piedra oscura de Alberto Conejero (2015), con la que obtuvo el Premio Max a Mejor Dirección y Bodas de Sangre de Federico García Lorca (2017). Para el Teatro de La Abadía dirigió He nacido para verte sonreír de Santiago Loza (2016), montaje por el que fue finalista a los premios Valle Inclán.
Es imprescindible la reserva de plaza en el teléfono 921 463 533
Hora
Octubre 28, 2020 7:00 pm - 8:00 pm(GMT+01:00)
Localización
Biblioteca Pública de Segovia
Calle los Procuradores de la Tierra, 6