Poema no rima con Poesía
27oct7:00 pm9:00 pmPoema no rima con Poesía
Detalles del Evento
Poema no rima con Poesía, dentro del Ciclo Literatura Todavía: encuentros sobre teatro, poesía y narrativa, tres Premios Nacionales de Literatura nos ofrecen Poema no rima con poesía, en la
Detalles del Evento
Poema no rima con Poesía, dentro del Ciclo Literatura Todavía: encuentros sobre teatro, poesía y narrativa, tres Premios Nacionales de Literatura nos ofrecen Poema no rima con poesía, en la biblioteca de Segovia el 27 de octubre de 2020 a las 19:00
Olvido García-Valdés (Santianes de Pravia, Asturias, 1950)
Licenciada en Filología Románica y en Filosofía. Profesionalmente, ha sido Catedrática de Lengua Castellana y Literatura. Fue también directora del Instituto Cervantes de Toulouse y Directora General del Libro y Fomento de la Lectura. En la actualidad reside en Toledo.
Entre otros premios, se le concedió en 2007 el Premio Nacional de Poesía por su libro Y todos estábamos vivos (Tusquets, Barcelona, 2006, 2007). En Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida (1982-2008) (Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2008, 2016) se recoge su obra poética entre esas fechas. Posteriormente ha publicado Lo solo del animal (Tusquets, Barcelona, 2012) y, recién aparecido, Confía en la gracia (Tusquets, Barcelona, 2020); en breve publicará Dentro del animal la voz. Antología 1982-2012 (Editorial Cátedra, colección Letras Hispánicas, Madrid, 2020). Libros suyos han sido traducidos al francés, inglés, italiano, polaco y sueco; igualmente sus poemas han aparecido en alemán, portugués, rumano, griego, serbio, árabe y chino.
Es asimismo autora del ensayo biográfico Teresa de Jesús, de textos para catálogos de artes plásticas (Zush, Kiefer, Vicente Rojo, Tàpies, Juan Soriano, Bienal de Venecia 2001, Broto…) y de numerosos ensayos de reflexión literaria. Ha traducido La religión de mi tiempo y Larga carretera de arena de Pier Paolo Pasolini, y (en colaboración) la antología de Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva El canto y la ceniza, así como El resto del viaje y otros poemas, de Bernard Noël. Ha codirigido la revista Los Infolios, y fue miembro fundador de El signo del gorrión (1992–2002). Ha dirigido o coordinado diversos cursos, seminarios y ciclos de poesía contemporánea.
Berta García Faet (Valencia. 1988)
Autora de varios libros de poemas como Manojo de abominaciones (Premio de Poesía Ana de Valle, 2008), Night club para alumnas aplicadas (Premio Nacional de Poesía Ciega de Manzanares, 2009), La edad de merecer (2011), Introducción a todo (Premio de Poesía Joven Pablo Baena) o Corazón tradicionalista (recopilación de obras entre 2008 y 2011 publicada por La Bella Varsovia), fue galardonada en 2018 con el Premio Nacional de Poesía que concede el Ministerio de Cultura español por el poemario Los salmos fosforitos (ed. La Bella Varsovia), una obra que constituye un diálogo y homenaje al poeta peruano César Vallejo, libro del que el jurado destacó «que lleva a nuevos límites la poesía combinando la inteligencia, el humor, la emoción y el chispazo lírico». García Faet es considerada una «voz fundamental de la nueva poesía española» y «de las más influyentes de la poesía actual».
Ángela Segovia (La Navas del Marqués. Ávila. 1987)
Con su primer libro de poesía, ¿Te duele?, (2009) obtuvo el V Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande. Durante su estancia en París, escribe su segundo libro, De paso a la ya tan (Ártese Quien Pueda, 2013). En 2015, consigue una beca de creación de la Residencia de Estudiantes, donde termina de escribir La curva se volvió barricada (La uÑa RoTa), Premio Nacional de Poesía Joven en 2017 «por representar la apertura de la poesía española hacia nuevos caminos que tienden puentes con nuevas formas de expresión artística y con la poesía hispanoamericana». Ese mismo año traduce al navero (habla de Las Navas del Marqués) el poemario CO CO CO U de Luz Pichel. En 2018, Amor divino, y en 2020 Pusieron debajo de mi mare un magüey, los tres publicados por La uÑa RoTa.
Es imprescindible la reserva de plaza en el teléfono 921 463 533
Hora
Octubre 27, 2020 7:00 pm - 9:00 pm(GMT+01:00)
Localización
Biblioteca Pública de Segovia
Calle los Procuradores de la Tierra, 6