Presentación de viajes India y Nepal en Centro Social Corpus
30mayTodo el DíaPresentación de viajes India y Nepal en Centro Social Corpus
Detalles del Evento
Presentación de viajes India y Nepal en Centro Social Corpus, 30 de mayo a las 18:30 horas, en Centro Social Corpus. El viernes 30 de mayo, a las 18:30 horas, en
Detalles del Evento
Presentación de viajes India y Nepal en Centro Social Corpus, 30 de mayo a las 18:30 horas, en Centro Social Corpus.
El viernes 30 de mayo, a las 18:30 horas, en el Centro Social Corpus Natalia Pallás y Marcos Borregón nos presentarán dos viajes, uno a India y otro a Nepal, que han diseñados desde el conocimiento del terreno y con los que pretenden compartir dos países que han significado mucho para ambos dada su conexión de años a través de la ONG Amigos de Tara. A pesar de que ya no comparten el día a día de los beneficiarios de los proyectos, en directo, si tienen el compromiso de apoyarlos con distintas acciones, Parte de los beneficios de estos viajes van destinados a proyectos de autoempleo de exalumnos de nuestras escuelas.
La solidaridad del viajero
Tu viaje tiene un valor añadido y diferenciador. Ya que una parte de los beneficios del viaje se destinan a la «Asociación Amigos de Tara”. Una entidad sin ánimo de lucro que fundamos en el año 2005 a través de la cual, facilitamos el acceso a estudios superiores y al mundo laborar a jóvenes sin recursos y en peligro de exclusión social en India. Te invito a conocer nuestro hermoso viaje solidario a lo largo de estos 20 años: www.amigosdetara.es
Gracias por sumarte a nuestra misión de colaborar a crear un mundo más justo.
En 2005 Natalia Pallás fundaba Tara School, un colegio en Calcuta (India), para asegurar que más de 500 niñas y niños, de familias en situación de extrema pobreza, tenían acceso a una educación gratuita y de calidad, una alimentación nutritiva diaria y asistencia sanitaria.
Durante 12 años, a través de la Asociación Amigos de Tara y gracias al apoyo de innumerables personas generosas y solidarias que se sumaron a la causa, conseguían financiación desde España.
Escuela Tara en Calcuta
De 2005 a 2017 ADT gestionó una escuela en el deprimido barrio de Pilkhana, un suburbio a las afueras de Calcuta, a la que a diario acudían más de 200 niños y niñas de familias en situación de extrema pobreza. Por el proyecto pasaron más de 1.000 estudiantes, allí recibían una educación humanista, de calidad y totalmente gratuita, basada en valores y en la meditación Vipassana.
Además, recibían una alimentación nutritiva y asistencia médica. Desde ADT se fomentaba la igualdad y alejaba a niñas y niños de las calles, de los matrimonios infantiles y de los peligros de las mafias.
A finales de 2017 el proyecto se traspasó a la comunidad para que continuaran con la gestión sin la tutela de ADT.
Escuela Tara en Nepal
En 2009 ADT estableció una escuela de primaria en la humilde localidad de Madanpur, a 50km de la ciudad de Kathmandú, Nepal.
Una zona remota donde la escasez de escuelas obliga a los niños y niñas a recorrer kilómetros para asistir a clase. Allí ADT impulsó una escuela de calidad totalmente gratuita a la que a diario acudían más de 150 niños y niñas.
En 2015 el proyecto se traspasó a la comunidad para que continuaran con su gestión sin la tutela de ADT.
Microcréditos para las familias
Entre 2007 y 2017 ADT gestionó un proyecto de microcréditos dirigido a las familias de los alumnos de la Escuela Tara para que pudieran desarrollar un negocio de autoempleo y salir así del círculo vicioso de la pobreza.
Aunque el negocio podía llevarse a cabo por cualquier miembro de la familia, el préstamo se concedía a las mujeres para favorecer la figura femenina en el núcleo familiar y en la sociedad.
Más de 125 familias se acogieron a este programa con negocios muy diversos: bici-taxis, textil, alimentación y alfarería entre otros.
Proyectos en la actualidad
ADT sigue apoyando la educación y el futuro de sus exalumnos de India. En la actualidad, financiamos los estudios superiores y universitarios de 15 chicas y chicos, que quieren continuar formándose pero que, lamentablemente debido a su situación de precariedad, sus familias no pueden enfrentar los costes de las admisiones, material escolar y clases de apoyo. Por lo que el soporte y guía de ADT supone un gran valor para ell@s permitiéndoles acceder a un futuro lleno de posibilidades. Estamos muy felices de que les conozcas.
Proyecto de autoempleo
Con el ánimo de fomentar su independencia, en 2021 y gracias al apoyo de un grupo de voluntari@s, hemos iniciado los pasos para que cuatro ex alumnos de la escuela Tara puedan desarrollar su propio negocio; un taller de reparación y venta de bicicletas.
En estos momentos el proyecto se encuentra en la fase inicial; la formación de los componentes en dicho oficio. En paralelo se está trabajando en la página web, logos, redes sociales y la búsqueda de un local para llevar a cabo el futuro negocio.
Financiación y contacto
Amig@s de Tara se financia únicamente con las donaciones de particulares que quieren apoyar el futuro de nuestros beneficiarios.
También recaudamos fondos a través de mercadillos solidarios.
Si deseas sumarte a nuestra comunidad solidaria, puedes hacer un donativo, para obtener los detalles, ponte en contacto con nosotros a través del email asoc.amigosdetara@gmail.com.
Más información: fundacioncajasegovia.es
Hora
Mayo 30, 2025 Todo el Día(GMT+02:00)
Localización
Centro Social Corpus
Calle Juan Bravo, 2