‘Segovia Educa en Verde’, 60 actividades que se desarrollarán durante los meses de abril, mayo y junio.
La oferta incluye rutas, visitas guiadas y talleres gratuitos, de los cuales 26 se dirigen al público general, 8 al familiar y 26 al escolar.
Todo ello tendrá lugar en el Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo y los Valles, el Jardín Botánico de Segovia-Centro de Biodiversidad Urbana, el Lago Alonso- Centro de Geodiversidad Urbana y el Huerto Educativo de la Huerta del Baño.
Con estas actividades tienen como objetivo poner en valor el patrimonio natural, inculcar hábitos de vida sostenibles y concienciar sobre la problemática del cambio climático.
ABRIL: ocho talleres para el público adulto y dos para el familiar. Pero en este trimestre hay novedades; el 10 de abril celebrarán el Día Mundial del investigador científico, con la actividad ‘Viaje al centro de la Tierra con Inge Lehmann’. A lo largo del mes, el público adulto conocerá las fuentes y manantiales de Segovia, descubrirá las rocas más antiguas y comprobará cómo es la dieta de las aves rapaces nocturnas.
MAYO: nueve actividades al público adulto y tres a las familias. Y seguirán celebrando festividades de carácter ambiental, con el Día mundial de las aves migratorias. Mediante la ruta ‘Qué cuco el abejaruco’, destacarán el gran esfuerzo que hacen las aves migratorias por volver a Segovia todos los años desde el África Subsahariana. También conmemorarán el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Mundial de la biodiversidad, con el taller ‘Me pringo por mi ciudad: oasis de mariposas’.
JUNIO: nueve actividades para el público adulto y tres para el familiar. Se dedicarán a descubrir las aves que hacen de esta ciudad una de las pocas en España con la catalogación de IBA –área importante para la conservación de las aves-. A su vez, han preparado una oferta formativa para el tercer trimestre, basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que consta de 26 actividades dirigidas a los centros educativos. En esta ocasión se centrarán en dos ODS; el sexto, que trata de concienciar sobre el acceso controlado al agua potable, y el decimoquinto, que promueve el uso sostenible de los ecosistemas.
La formación dura una hora y el plazo de inscripción se abre con 15 días de antelación.
RESERVAS
La participación en todas las actividades es gratuita, pero requiere reserva previa. Algunas actividades son online. En el caso de las presenciales, el aforo es de seis personas, incluido el educador.
Las fechas, los horarios y el número de plazas de las actividades programadas, podrán verse sometidos a cambios o cancelaciones según marque la normativa sanitaria vigente.
El plazo para inscribirse se abrirá 15 días antes de la fecha programada, y finalizará dos días antes de la actividad.
La inscripción se hará por orden de reserva, llamando, de lunes a viernes, al teléfono 636 375 689 en horario de 9:00-13:30 horas, o a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com. Indicar el nombre de la actividad, fecha y el número de asistentes.
Más información SEGOVIAEDUCAENVERDE.com