VEN A BAILAR - FIESTA COMUNERA
28abrTodo el DíaVEN A BAILAR - FIESTA COMUNERA
Detalles del Evento
VEN A BAILAR «FIESTA COMUNERA», 28 de abril de 2024 a partir de las 12’00 horas, en la Plaza de Medina del Campo. La
Detalles del Evento
VEN A BAILAR «FIESTA COMUNERA», 28 de abril de 2024 a partir de las 12’00 horas, en la Plaza de Medina del Campo.
La Asociación Cultural Grupo de Danzas La Esteva va a celebrar el Día de la Comunidad de Castilla y León, a los pies de la estatua de Juan Bravo, con un acompañados por la Escuela de Dulzaina de San Lorenzo.
Asimismo, tendremos presente el Día Internacional de la Danza, que se celebra el próximo lunes 29 de abril, leyendo, en el mismo acto, el mensaje mundial que este año 2024 ha escrito la bailarina clásica argentina Marianela Núñez, una de las bailarinas principales del Royal Ballet de Londres. El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril desde que fue establecido en 1982 por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI).
Esta fecha conmemora el nacimiento en 1727 de Jean-Georges Noverre, bailarín y maestro considerado el creador del ballet moderno. Cada año el ITI encarga a una personalidad conocida del mundo de la danza la redacción de un mensaje que se lee en todo el mundo. El objetivo de esta celebración y de ese mensaje es el de unir todas las danzas en este día, para celebrar esta forma de arte y mostrar su universalidad. El mensaje este año es el siguiente:
Un recuerdo no alcanza para hacer historia. Y la historia de un teatro, como la de cada uno, es también la historia de los demás, de cómo un arte como la danza migró y creció en diferentes latitudes. Las paredes del Royal Ballet atesoran las fotografías que narran el viaje recorrido, la historia reclama sus protagonistas y la danza en Argentina resplandece con cada uno de esos nombres. Con frecuencia, las instituciones se sumergen en un silencioso anonimato, sin rostros ni apellidos, evitando enfrentarse al eco del pasado. Son las organizaciones impulsadas y respaldadas por el ITI-UNESCO, como lo es el Consejo Argentino de la Danza, las que frecuentemente hacen de muralla que detiene al olvido. Estoy junto a ustedes en el compromiso de rescatar y revitalizar la historia de maestros, artistas y coreógrafos que han enriquecido el mundo de la danza, merecedores de ser escuchados por las generaciones venideras. Que sepamos todos que no somos espectadores, sino herederos de una tradición forjada con arte, dignidad y sacrificio, nutriendo nuestro camino con vocación y amor por la belleza. Si bien el futuro y el presente acaparan nuestra atención, sin el sólido cimiento del pasado, sin la fertilidad de nuestra tierra, el árbol de la danza no puede florecer. Las raíces son tradición y a la vez… nutrientes.
Hora
Abril 28, 2024 Todo el Día(GMT+01:00)