Visita guiada: La Semana Santa en los vitrales de la Catedral
01marTodo el Día31Visita guiada: La Semana Santa en los vitrales de la Catedral
Detalles del Evento
Visita guiada: Vidrieras de la Catedral de Segovia La visita gira en torno a las vidrieras de la Catedral que representan la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Bajo el
Detalles del Evento
Visita guiada: Vidrieras de la Catedral de Segovia
La visita gira en torno a las vidrieras de la Catedral que representan la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Bajo el título “La Semana Santa en los vitrales de la Catedral”, esta visita guiada tendrá lugar el 1, 5, 8, 12, 15, 19, 22, 26 y 29 de marzo a las 17:00 y 29 de marzo a las 17:00 y contarán con el gran atractivo de poder contemplar desde los dos niveles de las balaustradas el conjunto del templo y sus vidrieras.
El recorrido comenzará con una introducción y bienvenida para después subir 96 peldaños hasta la balaustrada superior de los pies de la Catedral.
El guía oficial explicará las características artísticas y el significado catequético expresado a través de las diferentes formas y colores de los vitrales, además de los criterios de restauración seguidos en las antiguas vidrieras y en la confección de las nuevas. Un trabajo iniciado en 2010 por el taller segoviano Vetraria Muñoz de Pablos y que sigue en marcha para recuperar el conjunto de 159 vidrieras.
VIDRIERAS DE LA CATEDRAL DE SEGOVIA
Esta visita tan especial se realizó por primera vez en la Cuaresma de 2019 y vuelve este 2021, tras suspenderse en 2020 por la pandemia, para que segovianos y visitantes se adentren en la Semana Santa a través de los vitrales del templo.
Con una breve introducción, los guías oficiales de la Catedral hablarán de las características más sobresalientes de las 159 vidrieras, que forman uno de los conjuntos más logrados desde el punto de vista catequético de España, para pasar a la capilla de San Gregorio donde se expone una de las últimas vidrieras restauradas y detallar aspectos técnicos del proceso de recuperación.
A continuación, las escaleras de acceso en la capilla de la Concepción dirigirán a los visitantes al primer nivel de la balaustrada de la nave del Evangelio, en la fachada occidental. En esta parada son cinco las vidrieras ubicadas que escenifican los días anteriores a la muerte de Cristo, entre las que destacan la “Entrada de Jesús en Jerusalén” o “La Última Cena”.
Desde esta primera altura podrá verse que cada una de las ventanas se compone por tres vidrieras en forma de tríptico: un vano central de mayor tamaño que narra escenas del Nuevo Testamento y, dos laterales, con pasajes del Antiguo Testamento. Mismo modelo que se sigue en la nave central, nave de la Epístola y girola.
La segunda parte del recorrido se realizará en la balaustrada principal, ya situados en la parte más alta a los pies de la nave central. Desde aquí la atención estará en las ocho vidrieras sobre la Pasión, Muerte y Resurrección.
Además de disfrutar de una panorámica general menos conocida del interior del templo, los segovianos y visitantes tendrán una visión privilegiada de estas ocho vidrieras. Restauradas dentro de la primera de las siete fases en las que se distribuye el Plan Director, se comentarán las características artísticas y, principalmente, el sentido religioso de los vitrales que van desde “Oración en el Huerto de los Olivos” hasta “La Resurrección”.
VISITAS GUIADAS
La visitas guiada contará con un aforo limitado de 5 personas para cumplir con las medidas fijadas por las autoridades.
El precio de la visita guiada “La Semana Santa en los vitrales de la Catedral” es de 7€, general y 5€, reducida, (estudiantes y segovianos).
La entrada se podrá reservar por la web o en la taquilla de acceso a la Catedral con un máximo de dos personas por reserva.
Más información: CATEDRALDESEGOVIA.ES
Quieres más eventos como este en tu WhatsApp, únete a nuestro grupo
Hora
Marzo 1, 2021 - Marzo 31, 2021 (Todo el Día)(GMT+01:00)