Visita guiada Vidrieras de la Catedral de Segovia

14abrTodo el Día14mayVisita guiada Vidrieras de la Catedral de Segovia

Detalles del Evento

Visita guiada Vidrieras de la Catedral de Segovia

Con motivo de la llegada de la Semana Santa 2021 el Cabildo Catedral lanzó, por segunda vez, la visita guiada “La Semana Santa en los vitrales de la Catedral” que tuvo lugar durante el mes de marzo y cuyos nueve pases ofertados se reservaron en pocas horas.

Ante la gran demanda creada y el interés de segovianos y visitantes, el Cabildo ha decidido ampliar este tour, esta vez en torno a una visita general sobre las vidrieras. Seguirá el mismo recorrido por los dos niveles de las balaustradas y, por lo tanto, contará con el gran atractivo de disfrutar del conjunto del templo y sus vidrieras desde una perspectiva única.

ITINERARIO DE LA VISITA

La visita sobre las vidrieras nació en el preludio de la Semana Santa 2019 con el objetivo de unir el arte y la iconografía de la Pasión, Muerte y Resurrección que se representa de una forma excepcional en las 159 vidrieras de la Catedral. Suspendida en 2020 por la pandemia, se volvió a retomar esta pasada cuaresma con un gran éxito y demanda tanto de segovianos como de visitantes que hizo que los turnos ofertados se reservaran en menos de 24 horas.

En esta ampliación de pases, fuera del tiempo litúrgico de la Semana Santa, la visita se abordará desde un punto de vista general del total de los vitrales teniendo en cuenta la perspectiva artística, histórica y religiosa. Con una breve introducción, los guías oficiales de la Catedral tratarán las características más sobresalientes de las vidrieras, que forman uno de los conjuntos más logrados sobre la Historia Sagrada de las catedrales españolas, para pasar a la capilla de San Gregorio donde se expone una de las últimas vidrieras restauradas y detallar aspectos técnicos del proceso de recuperación.

En su interior, y frente a la escena, se hará un comentario de las características artísticas y el significado iconológico expresado a través de las diferentes formas y colores, además de los criterios de restauración seguidos en las antiguas vidrieras y en la confección de las nuevas. Un trabajo iniciado en 2010 por el taller segoviano Vetraria Muñoz de Pablos y que sigue en proceso con prácticamente seis de las siete fases completadas.

A continuación, las escaleras de acceso de la capilla de la Concepción dirigen a los visitantes al primer nivel de la balaustrada, en la fachada occidental. En esta parada se podrá observar la distribución de las vidrieras con el Misterio de la Redención, en las naves de la epístola, del evangelio y la central; la Vida de la Virgen, en el crucero; y la Vida Pública de Jesús, en la girola. Las siete vidrieras de la Capilla Mayor corresponden a los santos segovianos.

Desde esta primera altura también será visible la composición de las ventanas de la nave central, epístola, evangelio y girola, divididas en tres vidrieras en forma de tríptico: un vano central de mayor tamaño con escenas del Nuevo Testamento y, dos laterales, con pasajes del Antiguo Testamento.

La segunda parte del recorrido se realiza en la balaustrada principal, ya situados en la parte más alta a los pies de la nave central, tras subir un total de 96 peldaños a través de escaleras de caracol.

Además de disfrutar de una panorámica general, los segovianos y visitantes tendrán una visión privilegiada del conjunto de la nave central, el coro, el presbiterio o los detalles de bóvedas y pilares. Desde este balcón abierto al interior se puede dar cuenta de forma nítida del tamaño de las ocho vidrieras de la nave central sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Restauradas dentro de la primera de las siete fases en las que se distribuye el Plan Director, el guía comentará las características artísticas e históricas, visibles en estos vitrales que narran las escenas desde “La Oración en el Huerto de los Olivos” hasta “La Resurrección”. Seis de ellas fueron realizadas entre 1544 y 1548 por Nicolás de Holanda, Nicolás de Vergara, Pierre de Holanda, Pierre de Chiverri y Gualter de Ronch, y dos han sido diseñadas por el maestro vidriero Carlos Muñoz de Pablos en 2016.

ENTRADAS

En total, estarán disponibles catorce pases que tendrán lugar el 14, 16, 19, 21, 23, 26, 28 y 30 de abril. Durante mayo el 3, 5, 7, 10, 12 y 14. Todas las Visitas guiada Vidrieras de la Catedral de Segovia comenzarán a las 17:00 en el interior del templo, con una duración de una hora y realizadas por los guías oficiales de la Catedral.

El foro estará limitado a 5 personas para cumplir con las medidas fijadas por las autoridades y el precio establecido es de 7€, general, 5€, reducida (estudiantes y segovianos) y gratuita para menores de 6 años.

La entrada se podrá reservar por la web o en la taquilla de acceso a la Catedral.

Más información: CATEDRALDESEGOVIA.ES

Quieres más eventos como este en tu WhatsApp, únete a nuestro grupo

Hora

Abril 14, 2021 - Mayo 14, 2021 (Todo el Día)(GMT+01:00)

Organizador

Catedral de Segovia

Share this event

Get Directions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Luis Miguel Martín García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad