Inauguración de la exposición colectiva 'Arquitectura invisible' en Torreón de Lozoya

31mayTodo el DíaInauguración de la exposición colectiva 'Arquitectura invisible' en Torreón de Lozoya

Detalles del Evento

Inauguración de la exposición colectiva ‘Arquitectura invisible’, 31 de mayo a las 19:30 horas, en el Torreón de Lozoya.

El proyecto “ARQUITECTURA INVISIBLE” es una iniciativa artística que busca explorar la relación entre la introspección y la creación visual a través de la construcción arquitectónica dando soluciones poéticas, aparentemente invisibles entre las obras de ocho artistas. El hecho de converger en un espacio común ha estimulado la interacción entre las piezas consiguiendo un enfoque colaborativo y multidimensional.

Cada artista, al desarrollar su obra matriz, aborda temas contemporáneos desde una perspectiva ética y estética, lo que permite una reflexión profunda sobre el concepto de arquitectura, no solo como una disciplina, sino como un concepto que puede abarcar aspectos como magnanimidad, la elevación del ánimo, la generosidad, alegría y belleza; así pues, la arquitectura es el arte y la técnica de concebir, diseñar y construir hábitats físicos y mentales.

Este proyecto ofrece un espacio valioso para el diálogo sobre cómo el arte puede influir y enriquecer nuestra comprensión del entorno construido y la sociedad actual.

“ARQUITECTURA INVISIBLE” son arquitecturas insinuadas en palabras visuales; sugiere un enfoque profundo y matizado en la manera en que las obras de la exposición abordan temas complejos como la alegría y su ausencia; la presencia humana y su ausencia, la huella memoria de la muerte y su presencia… Este propósito de manifestar emocionalmente la experiencia humana a través del arte establece un vínculo poderoso entre las obras y los espectadores.

El hecho de que las piezas se correlacionen de manera invisible para construir una identidad no solo visual sino conceptual refleja la intención de cohesión y diálogo interno entre las obras, enriqueciendo la experiencia del espectador al visitar la exposición. Estas “construcciones severas bajo una apariencia de espontaneidad” nos indican que, aunque las obras puedan parecer orgánicas o improvisadas, hay un proceso controlado y reflexivo detrás de cada una. El uso de términos asociados a la arquitectura como dimensional, identidad, lírica, etérea, deshabitada, estacional, esencia se matizan con el apoyo de otros términos como longanimidad, generosidad, firmeza, serenidad, templanza… y nos sugiere que cada obra visual no sólo busca impactar estética- mente, sino también comunicar una filosofía más amplia y una respuesta emocional ante la realidad contemporánea.

Homenaje a Segovia y a Sevilla, Arquitectura de rimas y ecos:
Cada artista nutre la exposición creando una pieza homenaje a la ciudad donde se muestra. Es una hermosa manera de rendir tributo a la rica cultura, historia y comunidad de la ciudad. Este enfoque se manifiesta a través de diversas formas de expresión artística que capturan la esencia de Segovia y de Sevilla: sus gentes, símbolos característicos (como el acueducto, la topo- grafía, San Frutos, Virgen de la Soterraña, la Giralda, la plaza de toros o el río Guadalquivir), y los antiquísimos contraluces que aportan cierto misticismo a sus paisajes. Luces que se nombran por ciudadanos y poetas para ambas ciudades.

La intención de compensar poéticamente la implicación y el apoyo de la Fundación Torreón de Lozoya y con anterioridad de la Fundación Valentín de Madariaga y Oya también refleja un sentido de gratitud y reconocimiento hacia las instituciones que fomentan y apoyan las iniciativas artísticas. Al integrar el contexto social y cultural de Segovia y Sevilla en sus obras, los artistas no solo celebran la identidad local, sino que también invitan a los espectadores a reflexionar sobre la conexión entre el arte y la comunidad. Este tipo de tributo puede resultar en una experiencia emocionalmente resonante, mostrando cómo el arte puede ser un vehículo para la memoria colectiva y la apreciación cultural.

HORARIO DE LA EXPOSICIÓN

De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Sábados: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
Lunes: cerrado

Más información: fundacioncajasegovia.es

Hora

Mayo 31, 2025 Todo el Día(GMT+02:00)

Localización

Torreón de Lozoya

Plaza San Martín, 5, 40001 Segovia

Other Events

Torreón de Lozoya

Share this event

Get Directions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Luis Miguel Martín García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad