Teatro Juan Bravo - 13, 14 y 15 de diciembre
13dicTodo el Día15Teatro Juan Bravo - 13, 14 y 15 de diciembre
Detalles del Evento
Teatro Juan Bravo, durante los días 13, 14 y 15 de diciembre MACHO GRITA, el 13 diciembre a las 20:30. Compañía: Compañía Nacional
Detalles del Evento
Teatro Juan Bravo, durante los días 13, 14 y 15 de diciembre
MACHO GRITA, el 13 diciembre a las 20:30.
Compañía: Compañía Nacional de Teatro Clásico y EQM
Dirección: Alberto San Juan
Dramaturgia: Alberto San Juan
Intérpretes: Alberto San Juan y Pablo Navarro, Gabriel Marijuan, Miguel Malla y Claudio de Casas (músicos)
Función: 20:30 h
Duración: 1 h y 30 min
Precio: 20 €
Precio joven (hasta 25 años): 15 €
Alberto San Juan no necesita quien lo presente como uno de los grandes actores españoles. No necesita sus dos Goya para acreditarlo. Ni sus montajes animalarios o de Teatro del Barrio. No necesita nombres de directores para los que ha trabajado, ni pantallas que cuenten las emociones que ha proyectado en cine o en televisión.
Don Juan tampoco necesita presentaciones. Y un macho no necesita definiciones. Ya se han encargado de gritarlas a lo largo del tiempo; desde Colón hasta el presente. O así lo considera Alberto San Juan. Indaga en la Reconquista, vuelve a buscar en el descubrimiento de América, viaja en el pasado hasta expulsar a judíos y moriscos y canta y canta tratando de espantar el mal de ‘lo Macho’ del territorio.
«Nace del deseo de asomarme a la historia invisible (o invisibilizada) de España, con la pequeña esperanza de entender cosas que sirvan para la vida hoy, cuando la voluntad de dominio y el afán depredador sobre los que hemos construido nuestras sociedades amenazan con liquidarnos», grita. Y a su lado, sobre el escenario, susurran el contrabajo de Pablo Navarro, las percusiones de Gabriel Marijuan, el saxo y el teclado de Miguel Malla y las guitarras de Claudio de Casas.
4×4 el 14 de Diciembre de 2024 a las 20:30.
Compañía: Ron Lalá
Dirección: Yayo Cáceres
Dramaturgia: Álvaro Tato
Intérpretes: Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana y Daniel Rovalher
Función: 20:30 h
Duración: 1 h y 45 min
Precio: 22 € , 20 € y 18 €
Dunas, montañas, campos o carreteras; nada se le resiste a un cuatro por cuatro cuando de viajar se trata. Y este compás de cuatro por cuatro es un viaje en el tiempo con sabor a ron añejo y a humor crítico y cítrico. A las cuatro primeras obras de Ron Lalá y sus escenas esenciales. Un viaje a escenarios que entusiasmaron a crítica y público, que valieron premios y que recorrieron mundo y países. Pie en el embrague, llave en el contacto, freno de mano liberado. Todos preparados, que Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana y Daniel Rovalher arrancan.
Este greatest hits comienza a sonar y el 4×4 se detiene, en primer lugar, en Mi misterio del interior. No se asusten si lo descubren gamberro, juvenil, descarado y sin complejos. El yo, el ego, la identidad y sus vericuetos son así; a veces palíndromos, otras tangos y otras baladas personales y personalistas.
El viaje continúa con parada en Mundo y final y sus cactus reclamando el apocalipsis, ordenadores personales en verso barroco, bulerías marcianas y flamencos en medio de un viaje en taxi al fin de la vida. Una pista llena de humor poético, crítico y cultural, antes de que Time al tiempo pida hora para su aparición. Para timar, como un trilero, a quien lo permita, haciendo elegir entre el pasado y el futuro peleando en una batalla de gallos y rap.
Y a lo lejos, el destino: el Siglo de Oro, siglo de ahora. Entremeses, jácaras y cuadros flamencos sonando, al tiempo que don Dinero, Shakespeare, Cervantes y los Tercios de Flandes esperan para vitorear de manera barroca el trayecto del 4×4. Con una ovación de cuatro tiempos y un Ron Lalá afrancesado para aparcar.
VIAJE CELTA DE IRISH TREBLE el 15 diciembre a las 20:30.
Función: 20:30 h
Duración: 1 h y 30 min
Precio: 8 €
Precio joven (hasta 25 años): 5 €
Red de Teatros Públicos de Castilla y León
Si aún no has encontrado un trébol de cuatro hojas, te presentamos uno de, mínimo, el doble. Uno de raíces españolas y tradiciones irlandesas. De interés por lo desconocido y pasión por lo aprendido. Un trébol que, no sabemos si da buena suerte, pero que, estamos seguros, sí da buena música. Música de la mágica. Música marcada por el ritmo de los ritos. Por la tradición de los mitos y las leyendas. Por las melodías que suenan de generación en generación.
Este trébol tiene de nombre Irish Treble y de nombres Eva Llorente, Lidia Llorente, Paula Rodríguez y Marta Pampyn por su haz, el de la danza. Y Guillermo Zumajo, Lucía Borque, Marina Blanot y Sara Mur, por su envés, el de la melodía. Si el público lo encuentra en plenitud, además, tiene a Ana Escalona y a Clare McCormick.
Este trébol no tiene forma de alfombra mágica, pero es capaz de transportar al espectador, desde Irlanda hasta el Nuevo Mundo, con el viento de un whistle y una flauta travesera. Con la electricidad de un bajo y el poder de la percusión. Con las cuerdas de violines, guitarras y violas. Con composiciones propias y versiones ajenas. Si buscas un Viaje Celta, este es tu trébol de la suerte.
Hora
Diciembre 13, 2024 - Diciembre 15, 2024 (Todo el Día)(GMT+01:00)