INSURRECTA: Exposición en La Alhóndiga
17dicTodo el Día21marINSURRECTA: Exposición en La Alhóndiga
Detalles del Evento
INSURRECTA: Exposición en La Alhóndiga hasta el 21 de marzo de 2021. ‘Insurrecta – Estudios para una historia de rebelión’ revela, a través de 27 monotipos y un vídeo, los
Detalles del Evento
INSURRECTA: Exposición en La Alhóndiga hasta el 21 de marzo de 2021. ‘Insurrecta – Estudios para una historia de rebelión’ revela, a través de 27 monotipos y un vídeo, los sucesivos cambios del proyecto de Gonzalo Boronodo hasta su resultado final.
UN CUADERNO DE BITÁCORA
La exposición ‘Insurrecta – Estudios para una historia de rebelión’ descubre las piezas originales del estudio concebido por Gonzalo Borondo para el proyecto ‘INSURRECTA’, creado en conmemoración del 500 aniversario de la Revuelta Comunera en la ciudad.
El artista afincado en Segovia cuenta su idea de revuelta través de 27 monotipos, un híbrido entre pintura e impresión, inspirados en la serie de grabados ‘Los caprichos’ y ‘Los desastres de la guerra’ de Francisco de Goya.
Como ya hiciera el pintor, Borondo recurre a esta técnica de gran poder comunicativo y accesible para la mayoría de las personas, para divulgar los acontecimientos históricos.
Los estudios, expuestos por primera vez , pueden leerse como un ·cuaderno de bitácora” de INSURRECTA, en donde se revelan los sucesivos cambios, impulsos e ideas conforme ha ido avanzando el proyecto.
REANUDACIÓN DEL PROYECTO POR LA PANDEMIA
La exposición ‘Insurrecta’ muestra las indagaciones pictóricas ideadas específicamente para las vallas publicitarias sobre las que descansa INSURRECTA, preparadas en su mayor parte, a causa del confinamiento de marzo y abril, dentro del estudio, una práctica inusual en el trabajo de Borondo.
Precisamente, la pandemia marcó el cambio de rumbo de INSURRECTA. La intención inicial de utilizar las vallas publicitaras para lanzar imágenes de guerra y ruina se vuelven de golpe claramente inapropiadas e insensible con la llegada de la Covid-19.
El estudio pictórico, que parecía finalizado, se reanuda, esta vez inspirado por imágenes vistas durante el confinamiento: incursiones de animales silvestres en espacios urbanos, carentes de actividad humana, que transitan por entornos de los cuales han sido excluidos.
El pulso entre naturaleza y humanidad se convierte así en la nueva clave poética del proyecto, convirtiendo al pueblo castellano en elementos naturales rebeldes y que se reapropian de espacios genuinamente humanos.
Un becerro, un caballo y un perro, que se rebelan contra su condición doméstica, son los líderes de una revuelta universal que representa por capítulos el levantamiento del pueblo contra el imperialismo de Carlos I, a la vez que cuestiona y reflexiona sobre las tensiones políticas, sociales y ambientales de una forma atemporal.
A través de INSURRECTA, las vallas publicitarias de Segovia fueron reapropiadas por la propia ciudad e integradas en su mismo paisaje para reaprender los orígenes de los conflictos y el papel del individuo en la naturaleza, con el pretexto de la revuelta comunera.
HORARIO DE VISITA
Entra libre. Se podrá visitar hasta el 21 de marzo de 2021 en La Alhóndiga.
De miércoles a viernes, de 17:00 a 20:30 horas y sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
La exposición, organizada por la Concejalía de Cultura, cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española y Galleria Varsi.
Fuente: segoviaculturahabitada.es
Más información: INSURRECTA en Segovia
La exposición se desarrollará con todas las garantías de prevención contra la COVID-19, cumpliendo estrictas medidas higiénico-sanitarias y reducción de aforos.
Hora
Diciembre 17, 2020 - Marzo 21, 2021 (Todo el Día)(GMT+01:00)